miércoles, 21 de mayo de 2025

 

 Fabricado por la casa RaGer de Zcsoll durante el período del régimen Izer, se trató de un Fw 190A con pequeñas modificaciones. Entraron en servicio en setiembre de 1943 de forma masiva y operaron hasta el final de la guerra. Con la caída del gobierno Izer muchos de estos aparatos fuera transferidos a Hampf-POCB desde el sur del archipiélago, para continuar sus misiones de combate pero bajo el mando de estos dos países.

Sin duda la serie más refinada de este modelo, combinó la mejor planta motriz, con buenos radares y un tren de aterrizaje reforzado.

Utilizado en cantidades reducidas debido a que las POCB entraron antes en el conflicto, el 1008A fue la columna vertebral del Ala de Bombardeo del país, hasta 1942 cuando fueron sustituidos por aparatos mejor dotados.

Uno de los últimos 652U en servicio con esquema GOC antes de su total desactivación en 1990.




 



 




 Toda la serie de cazas proyectados dentro del programa "Nevasca" obtuvieron resultados positivos. Este, en particular, conjugó gran potencia y blindaje que posibilitó su incorporación a escuadrillas de escolta a bombarderos y otros aviones, así como a grupos de ataque a suelo. 

 Cedido desde Unthe en 1960, este Upy formó parte del primer lote de 16 cazas incorporados a la Fuerza Aérea Zcsoll. Finalizada la GGA, la reestructuración de las armas de defensa de este país se fue desarrollando poco a poco con la colaboración de todos los países del Ark, volviendo a su posición neutral histórica.


 

Plataforma de combate y asalto sumamente potente, el M6-AS se ha exportado a muchísimas naciones. En este caso como parte de la aviación de apoyo a infantería.

Un Cocodrilo de Puesthem como perteneciente al Ala de Transporte. Su buen comportamiento a carga máxima y en condiciones climáticas adversas hicieron de este aparato un formidable avión de carga con misiones variadas y en versiones muy diferentes. Su producción terminó en 1966 alcanzando los 11307 ejemplares en todas sus variantes.


sábado, 17 de mayo de 2025